INTRODUCCIÓN

Definición La comunicación se podría definir como el vehículo de las manifestaciones observables de la relación entre las partes integrantes de un sistema (verbal – no verbal). La importancia de la comunicación es un Pilar fundamental para construir la relación entrevistador /entrevistado. También se utiliza como instrumento importante. Es la base de la relación entre profesionales.
LO
QUE ES RECOMENDABLE EN UNA ENTREVISTA.
Mirar
si el entrevistado llega puntual.
Al
llegar tarde dará una mala impresión el cual será un punto en contra.
Al
momento de estrechar su mando el entrevistador tendrá varias impresiones(posee
buen educación).
Mirar
hacia los ojos muestra confianza.
LO
QUE NO DEBE HACER EN UNA ENTREVISTA
Nunca hay que empezar con preguntas directas
mostrara incomodad.
Realizar
preguntas amplias es decir no centrarse mucho en la entrevista.
Nuca
debe hacerle sentir al entrevistado si está
o no apto para el puesto.
OBJETIVO:
Encontrar el candidato más idóneo para el puesto de Chofer.
¿A
qué se dedica actualmente?
¿Se integra fácilmente en un grupo de trabajo?
¿Tendría
inconveniente en trabajar fuera de la ciudad?
¿Qué
tipo de licencia posee?
¿Qué
tipo de transporte a manejado? (pesados o livianos)
¿Posee
conocimientos de mecánica básica?
¿Esta
dispuestos en algún momento a trabajar horas extras?
¿Qué
expectativas tiene acerca del sueldo si accede al puesto de trabajo?
¿Aceptaría
las normas disciplinarias impuestas en la empresa?
¿Está
dispuesto a aceptar sistemáticamente las instrucciones de sus superiores?
APLICACIÓN DE CUESTIONARIO
OBJETIVO:
Encontrar el candidato más idóneo para el puesto de Chofer.
Nombre:
Richard Zabala.
¿A
qué se dedica actualmente?
Estudia
en el instituido aeroportuario en la cuidada de Latacunga
¿Se integra fácilmente en un grupo de trabajo?
si
ya que gracias a sus estudios puede integrarse fácilmente.
¿Tendría
inconveniente en trabajar fuera de la ciudad?
Si
ya que desearía salir fuera de la cuidad.
¿Qué
tipo de licencia posee?
Licencia
Tipo C
¿Qué
tipo de transporte a manejado? (pesados o livianos)
Todo
tipo de transporte.
¿Posee
conocimientos de mecánica básica?
si
ya que al momento de haber realizado el curso
recibió.
¿Esta
dispuestos en algún momento a trabajar horas extras?
Si
ya que en ocasiones lo es necesario.
¿Qué
expectativas tiene acerca del sueldo si accede al puesto de trabajo?
Dependiendo
cuanto ganaría daría mi punto de vista.
¿Aceptaría
las normas disciplinarias impuestas en la empresa?
Como
en todo lugar de trabajo es importante estar de acuerdo con las normas.
¿Está
dispuesto a aceptar sistemáticamente las instrucciones de sus superiores?
Aceptaría
toda norma ya que es muy importante para mí como para la empresa
CÓDIGO
DE PREGUNTAS
1.-
¿Qué tipo de transporte ha manejado?
2.-
¿Posee conocimientos de mecánica básica?
3.- ¿Tendría inconvenientes para trabajar fuera
de la ciudad?
4.-
¿Esta dispuesto a aceptar sistemáticamente las instrucciones de sus superiores?
5.-
¿Aceptaría las normas disciplinarias impuestas por la empresa?
Estas
preguntas son las escogidas del cuestionario estructurado para calificar a cada
uno de los candidatos según su forma de desenvolverse en cada una de las
preguntas y así poder acreditar un valor para la tabulación de datos.


CONCLUSIONES
Podemos
concluir afirmando que el candidato número 5 que corresponde al
señor Jonathan Jarrin es el más apto para ocupar la vacante en la empresa ya
que ha respondido satisfactoriamente a la entrevista la cual ha complacido las
expectativas del trabajo en general.
RECOMENDACIONES
Se
recomienda tomar en cuenta para futuras vacantes para el trabajo tanto al
candidato número 2 y al candidato número 4 ya que presentan porcentajes que
podrían ser válidos o en su defecto se podría receptar nuevos currículos y
realizar un nuevo proceso de selección para el trabajo.